
Excursión del Torrent de la Masica
La excursión del Torrent de la Masica es una de las más bonitas que se puede hacer desde Vallfogona del Ripollés, aquí te cuento cómo llegar a los puntos más interesantes!
Esta ruta se puede hacer pasando por muchos más sitios (más tiempo y más km…), nosotras hicimos la ruta rápida para ver lo que para nosotras era lo más bonito (los “gorgs”, saltos de agua o pozas) ya que no disponíamos de mucho tiempo, así que si hacéis esta ruta exacta:
Dificultad: Baja (unos 7km ida y vuelta).
Duración: menos de 2h, depende mucho del tiempo que te pares en cada salto de agua, la ida la hicimos en menos de 1:30h y la vuelta en unos 30min a paso rápido.
Ruta circular: No.
Todo esto dejando el coche en la fuente de la Tosca y empezando la ruta desde ahí, se puede hacer un trozo más en coche y por tanto reducir aún más el tiempo y la distancia.
¿Cómo llegar?
El Torrent de la Masica lo encontramos en el término municipal de Vallfogona del Ripollés, comarca del Ripollés. Para llegar hasta Vallfogona desde Barcelona cogemos la C-17 hasta Ripoll. Una vez llegados a Ripoll seguimos indicaciones Olot hasta encontrarnos con la indicación N-260 a Vallfogona de Ripolles.
Una vez llegado al pueblo podemos ir en coche (10min) hasta la fuente de la Tosca, punto de inicio de esta excursión, o a pie (30min). Ahí hay sitio para dejar el coche. Para saber cómo llegar poned en google maps o GPS las siguientes coordenadas:
N 42º11’20.7” E 2º18’35.1”
La Fuente de la Tosca, también denominada Cueva de los encantados o de las encantadas, gracias a la leyenda que la acompaña sobre una suerte de náyades acuáticas que allí habitaban. La Tosca del Pinetar es una formación rocosa de varias decenas de metros de espesor que se ha ido formando a partir de la lenta y continua deposición, a lo largo de los siglos, del carbonato de calcio disuelto en el agua de la fuente. La piedra tosca o travertino es un tipo de roca calcárea muy porosa y ligera originada por la precipitación del carbonato de calcio alrededor de fuentes y lagos. A menudo, la precipitación de estos minerales se produce sobre restos vegetales y musgos y la roca los atrapa tomando su forma. De aquí la proliferación de fósiles en dicha zona.
Una vez vista la fuente podemos seguir por el camino principal a pie o en coche (desde abajo dejando la fuente a la izquierda), hasta dónde sale el recorrido del torrente de la Masica.
A pie hay unos 15 ó 20 minutos, se puede llegar en coche por la pista con unos 5 minutos. Si queréis llegar directamente en coche os dejo las coordenadas aproximadas para google maps o GPS: N 42º10’57.7 ‘ E 2º18’29.7 ”
Seguimos pista arriba y pasados unas cuantas curvas justo después de cruzar un torrente veremos a la izquierda un indicador desde donde sale el sendero que tenemos que coger. El color a seguir para esta ruta son unas redondas azules.
A partir de aquí ya nos empezamos a adentrar por el bosque en un precioso entorno natural, donde vamos encontrando los primeros saltos de agua del Torrent de la Masica. Os recomiendo que, aunque andaréis unos minutos más, cuando haya la bifurcación hacía el Gorg de Dalt os desviéis para verlo:
Luego tendréis que volver vuestros pasos hasta el puente, para llegar al último salto de agua: el “Saltant de la Costa Llastanosa”, punto final de la excursión (GPS: 42.167612 2.3054530). Para volver hay que deshacer el camino hasta llegar a nuestro coche.
Si estáis buscando alojamiento en Vallfogona del Ripollés os recomiendo la casa rural donde pasamos nosotras el fin de semana, muy recomendable: El Reliquier
Cualquier duda de la zona, la ruta o el alojamiento no dudes en preguntar. Si estás organizando un viaje te recomiendo unirte al Grupo de Facebook » Viajeros Inteligentes» y descargarte mi Ebook gratuito.
Hola! Muy buenas indicaciones, pero las fotografías no se ven, es u a excursión q haremos ya q las tenemos cerquita de casa.
Hola! No ves ninguna de las fotografías? Qué raro, a mi sí que me salen… 🙁 a ver si alguien más me puede decir si las ve o no! Sino igualmente puedes ver algunas en mi instagram @airunworld 🙂
Si, les fotos es veuen perfectament.
Posiblement depen de com es tinguin configurades les imatges en el navegador del que les vol veure.
Es una ruta que ha d‘esser molt bonica de fer i ben descrita.
Segueix un torrent de gorgs amb «Dones de Fum i Aigua» típiques de les llegendes de la Vall de Lord i, en general, de Catalunya. També s‘anomenen «encisades» .