15 cosas que hacer gratis en Japón

Japón tiene fama de ser un país caro, aunque realmente no lo es tanto si lo comparamos con los precios de Europa… obviamente si lo comparamos con los países del sudeste asiático cómo Tailanda sí que se va de precio. Si te vas a una gencia de viajes a preguntar precios quizás también te aprezca caro, pero si organizas el viaje por tu cuenta (súper fácil, hay miles de blogs como este o grupos de Facebook que te ayudaran en todas tus dudas y consejos) te aseguro que no sale tan caro como se piensa.

Aún así, hay muchas actividades que puedes hacer en Japón completamente gratuitas, sólo tienes que preocuparte de llegar hasta ahí!

1. Hacerse una foto con la estatua de Hachiko

Conoces la famosa película de «Siempre a tu lado, Hachiko», basada en hechos reales? Pues puedes visitar la estación dónde ocurrio y hacer una foto con la estatua que le han hecho al perro (Hachiko) en homenaje.

2. Ver ciervos libres en Nara

Pero no uno o dos… ¡cientos y cientos de ciervos! Si eres de Barcelona imaginate la Plaza Catalunya llena de palomas, pues Nara es lo mismo pero con ciervos y en paisaje idílico! Otro sitio dónde también podrás ver muchos ciervos en libertad es en la pequeña y preciosa isla de Miyajima.

Eso sí, como lleves algo de comida prepárate para correr porque iran todos a por ti! 

3. Pasear por el increíble bosque de bamboo de Arashiyama

Es increible lo altas que pueden llegar a ser las cañas de Bamboo. Pasearte entre esta vegetación es completamente gratuito pero debido a que es un sitio muy famoso te aconsejo ir muy temprano si quieres tener alguna foto parecida a esta:

4. Takachiho Gorge, el gran desconocido

Un lugar de ensueño que esta fuera de las rutas turísticas más típicas. Si dispones de tiempo en tu viaje merece la pena desplazarse al pueblo de Takachiho, en la prefectura de Miyazaki, sin embargo, es más sencillo llegar desde la prefectura vecina de Kumamoto.

5. Cruzar el famoso cruce de Shibuya

Justo al lado de la estatua de Hachiko (punto 1) tenemos el cruce más transitado el mundo, para verlo lo mejor es subir a algún lugar elevado. El más famoso es el Starbucks pero hay muchos más, todos gratis!

6. Pasar por debajo de los mil toriis de Fushimi Inarii

Seguro que alguna vez has visto una foto de este sitio, miles y miles de Toriis uno detrás de otro, aparte también ha salido en algunas películas como en Memorias de una Geisha.

7. Contemplar el Skyline de Tokyo por la noche desde las alturas

El mirador más famoso gratuito es el Metropolitan Government Building, las vistas son espectaculares! Otros miradores gratuitos: Sky Carrot Observatori, Bunkyo Civic Center …

8. Visitar el templo que se esconde entre las rocas en Kamakura

Zeniarai Benzaiten Ugaku Shrine, uno de mis templos favoritos de Japón, ¡y encima es gratis! La verdad me sorprende que no sea más famoso, llegas a el atravesando la roca que se ve en la foto y detrás de ella te espera un precioso templo. Quizás mejor que siga siendo «desconocido» porque parte de su encanto fue que estuvimos practicamente solas con unos escolares japoneses de excursión…

Dicen que si se lava el dinero en el manantial, se doblará su valor… Así que no te extrañe ver japoneses meter billetes en el agua!

9. Unirte a un tour cervecero en Tokyo

A nosotras no nos va mucho la cerveza… pero si es gratis todo se puede intentar, no?
Puedes realizar una visita gratuita a una cervecería y descubrir cómo se produce Suntory’s Premium Malts en esta fábrica de cerveza operativa, donde también hay muestras gratuitas disponibles. En este web esta muy bien explicado cómo reservar: https://japabanchel.com/2017/02/11/fabrica-cerveza-suntory-beer-factory-musashino/

10. Pasear por la calle más bonita de Kyoto

Se dice que es la calle más bonita de Kioto es Ishibe Alley, no se si será la más bonita pero te transportará a otra época seguro!

11. Recorer los templos de Daisho iin

Un conjunto con varios templos y cada cuál más bonito. Junto el de Kamakura de mis templos favoritos, también ¡gratis! 

12. Ver a gente cosplayeada en el parque de Ueno

Cada vez se hace menos y ahora ya no es tan común como hace unos años pero si vais en fin de semana tienéis muchas posiblidades de encontrarte con grupos de amigos haciendo cosplay.

13. Contemplar el Hanami

Si tienes la suerte de viajar en primavera podrás ver el Hanami, el florecimiento de cerezos y consecuentemente la inundación de Japón de color rosa. Sino puedes viajar en esta época, el otoño (Momiji) también es precioso y se tiñe todo de colores anarajados… 

14. Pasear de noche por Akihabara

Luces, luces y más luces! El barrio más friki de Japón es un espectaculo para los ojos. 

17. Mirar cómo practican sumo

Incluso si no puedes ir a un torneo de sumo, puedes ver luchadores de sumo pasando por sus ejercicios de entrenamiento en un sumo «stable», como Arashio Stable, donde los visitantes miran la sesión de práctica matinal (asa-keiko) a través de ventanas en la calle . 

16. Ponerte un kimono

Una muy buena iniciativa de la Oficina de información Marunouchi es el café SEC. En este lugar puedes descansar un rato, tomar un té, hacer origami, ponerte un kimono, consultar libros, internet… Todo gratis, de momento.

Queda cerca de Tokio station (viene en los mapas), en un centro comercial, aunque no es tan obvio encontrarlo. Hay que preguntar por la oficina de información y en el segundo piso está el café.

 

¿Conoces más experiencias gratis en Japón? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Si estás organizando tu viaje a Japón te recomiendo unirte al grupo de Facebook «Japón, viajeros y mochileros«. Si quieres más consejos para ahorrar descárgate la guía «Cómo ahorrar en tus viajes» que tienes más abajo 🙂