
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero (sin comisión)
Índice de contenidos
Cuando viajamos a otro país con una moneda distinta a la nuestra (en mi caso, cuando viajo fuera de España y de Europa), siempre dudamos: ¿Es mejor llevar metálico (efectivo) o sacar de la tarjeta de crédito/débito?
En general, si tenemos una tarjeta sin comisiones por cambio de divisa, siempre es mejor pagar con tarjeta. El cambio que ofrece una tarjeta sin comisión en el extranjero es mucho mejor que el cambio que te pueden ofrecer en una casa de cambio si llevas efectivo.
Si por lo contrario, no disponemos de una tarjeta sin comisiones en el momento de viajar, será mejor cambiar efectivo en una casa de cambio.
El peor cambio de moneda suele ser el que nos ofrece nuestro banco «de toda la vida».
Por ejemplo, yo tengo mi cuenta y tarjetas con «La Caixa«, y aunque para usarla en España me va de fábula si la usara en mis viajes estaría perdiendo una considerable cantidad de dinero… Sólo por pagar con ella me aplicarían un 3,95% de comisión + cambio de La Caixa (bastante peor que el oficial). Aparte si queremos sacar dinero de un cajero nos cobrarán el 5% con un mínimo de 5€…
Veamos un ejemplo de una compra en el extranjero, en este caso utilizaré la tarjeta Bnext que es una de las que recomiendo en la lista a continuación y mi tarjeta habitual en España de «La Caixa».
Imaginemos que hacemos una compra de 100$ en Estados Unidos, cuánto nos cobrará cada tarjeta?
*Estos datos obviamente son con el cambio del día de hoy en el momento de escribir el post, cada día varia el tipo de cambio*
Como veis, no es poca cosa lo que perdemos en comisiones… La diferencia es de casi 7€ por pagar con tarjeta y 8€ si sacáramos los 100$ del cajero (en un viaje gastaremos mucho más que esos 100$…)
Y esto es sólo haciendo una compra de 100$, imaginaros todo el dinero que podemos «regalar» < los bancos en un viaje…Estos pequeños gastos al final de un viaje largo pueden llegar a suponer un gran derroche de dinero cuando podríamos evitarlo usando alguna de las siguientes tarjetas de las que os voy a hablar.
Aunque lo mejor es que antes de nada revises las condiciones que tienes con tu banco para poder valorar bien todas las opciones.
Por cierto, tienes que recordar que aunque nuestra tarjeta no nos cobre comisión las entidades propietarias de los cajeros pueden aplicar una tasa de recargo por su utilización que no podemos evitar tengamos la tarjeta que tengamos, ya que depende del cajero no de nuestro banco.
⇨ REVOLUT
La Revolut es la primera tarjeta sin comisiones que me saqué y que aún sigo usando. Muy contenta con esta tarjeta, lo único que cuando yo me la saqué las condiciones eran más buenas (lo siguen siendo pero cuando no era tan conocida eran aún mejores)
Es una tarjeta prepago, la puedes cargar y puedes retirar el dinero en cajeros, comprando o haciendo una transferencia al banco o con tu tarjeta de débito habitual. Para recargarla es tan fácil como añadir tu tarjeta a la app y cada vez que quieras cargarla sólo tendrás que poner la cantidad y darle al OK, en unos segundos ya tendrás tu dinero en la tarjeta Revolut.
La cuota anual de la tarjeta es GRATIS, el envío de la tarjeta física son solo 6€ (aunque si sigues leyendo te cuento como tenerla gratis). La tarjeta virtual sigue siendo gratis. Más info en la página de Revolut
He hablado con ellos y si lo hacéis desde este link el envío os sale gratis y aparte os regalan 15€. Sólo tenéis que descargaros la App desde el enlace que os enviarán al registraros en ese link.
El proceso para tenerla es muy sencillo, solo hay que registrarse en la app y te pedirán dos fotos de tu DNI y tu cara para comprobar que es real y nada más. No es necesario hacer ninguna videollamada ni ir a ningún lugar en persona. Igualmente si tenéis alguna duda en el proceso podéis dejármelo en los comentario e intentaré ayudaros.
Condiciones:
· Coste anual: 0€, completamente gratuita y sin comisiones de mantenimiento
· Tipo de cambio de divisa: Interbancario, es decir el mejor y sin comisiones
· Retirada de dinero en cajeros extranjeros: 200€/mes gratis, a partir de ahí cobran 2% de comisión por retirada (que sigue siendo muy poco y merece la pena)
· Pagos de moneda extranjera con la tarjeta: Sin comisiones hasta 6000€/mes (difícil de llegar a esa cantidad al mes, al menos para mi jajaja), a partir de ahí tiene una comisión de 0,5%, una miseria…
· ¿Transferencias gratis de dinero? Sí
· Extras: Si te sacas la tarjeta desde este enlace te regalan 15€. Tienen 2 versiones Premium de la tarjeta, una llamada Premium y la otra Metal, que son de pago. Entre otras ventajas respecto la normal, incluyen un seguro de viaje, puedes sacar más cantidad de dinero de los cajeros sin comisión, acceso a criptomonedas, seguro por retraso de vuelo…
Ahora mismo acaban de sacar un programa de referidos y tienen enlaces de invitación y por cada amigo que invites le regalan a el 15€ y a ti otros 15€ cuando active la tarjeta. Es decir, si lo haces desde este enlace, te regalarán 15€ al registrarte y otros 15€ a mi.
⇨ BNEXT
La tarjeta sin comisiones de Bnext me recuerda a cuando empezó la Revolut, no se si estas condiciones seguirán para siempre pero ahora mismo creo que es la mejor opción que hay en este momento para Españoles. Tarjeta completamente gratuita, con 500€ sin comisiones de cajeros y encima te regalan 5€ al bajarte la App y registrarte!
Lo único que le veo de malo a esta tarjeta es que sólo la pueden solicitar españoles, se necesita DNI y número de móvil español.
ACTUALIZACIÓN: AHORA TAMBIÉN ESTÁ DISPONIBLE PARA MÉXICO: Bnext México
Igual que la Revolut, el proceso para tenerla es muy sencillo, solo hay que registrarse en la app y te pedirán dos fotos de tu DNI y tu cara para comprobar que es real y nada más. No es necesario hacer ninguna videollamada ni ir a ningún lugar en persona. Igualmente si tenéis alguna duda en el proceso podéis dejármelo en los comentario e intentaré ayudaros.
Condiciones:
· Coste anual: 0€, completamente gratuita y sin comisiones de mantenimiento
· Tipo de cambio de divisa: Interbancario de VISA, es decir el mejor y sin comisiones
· Retirada de dinero en cajeros extranjeros: 500€/mes gratis, a partir de ahí cobran 1,5% de comisión por retirada (que sigue siendo muy poco y merece la pena). Aparte te devuelven la comisión que pueda aplicar algún cajero hasta 3 veces al mes (no es una comisión por la tarjeta, sino comisión que cobran algunos cajeros que no puedes evitar independientemente la tarjeta que tengas).
· Pagos de moneda extranjera con la tarjeta: Hasta 2000€/mes
· ¿Tranferecias gratis de dinero? Solo a usuarios Bnext
· Extras: Puedes hablar 24h con el chat de la aplicación si tienes algún problema, en español. (Revolut tiene el mismo servicio pero es en inglés). Tiene descuentos muy buenos (se reembolsa el 10%) en alguna de las plataformas más de moda como Spotify o Neflix, aquí puedes ver todos los que participan en la promoción.
Tienen enlaces de invitación y por cada amigo que invites le regalan a el 5€ y a ti otros 5€ cuando active la tarjeta💵 He hablado con ellos a ver si nos podían ofrecer algo más a este grupo y me han ofrecido un enlace con el cual cuando activéis la tarjeta en vez de recibir 5€ gratis recibiréis 10€ y yo en vez de recibir 5€ recibiré 3€ (vamos que gano menos que si pusiera el enlace normal y no el del blog jaja
pero así vosotros os lleváis el doble)
Para descargarla haz click aquí y llévate 5€ de regalo
⇨ ABANCA NX
La tarjeta de Abanca NX sólo es para personas entre 16 y 34 años. También es completamente gratis, sin comisión por cambio de divisa pero solo permite 5 retiradas gratuitas al mes en cajeros del mundo.
A diferencia de las 2 anteriores no es una tarjeta prepago, sino de débito por tanto tienes que hacerte cliente de ABANCA y hacerte una cuenta con ellos. Una desventaja de esta tarjeta es que a causa de eso no podemos recargarla a través de otra tarjeta que tengamos en unos segundos, como pasaba con las otras. Sino que tenemos que hacer una transferencia a la cuenta de Abanca, proceso que suele tarar mucho más que una recarga con nuestra tarjeta.
Por eso el proceso para abrirse la cuenta no es tan rápido como lo es en una tarjeta prepago… Si cumplimos el rango de edad es también una buena opción, aunque quizás me quedaría con otras antes.
Condiciones:
· Coste anual: Completamente gratis para clientes entre 16 y 34 años
· Tipo de cambio de divisa: Interbancario, es decir el mejor y sin comisiones
· Retirada de dinero en cajeros extranjeros: Puedes retirar dinero gratis en cualquier cajero del mundo 5 veces al mes. A partir de esa quinta vez, te cobraran 1 euro por cada retirada
· Pagos de moneda extranjera con la tarjeta: Interbancario, es decir el mejor y sin comisiones
· Transferencias gratis de dinero: Sí
· Extras: A diferencia de las otras, esta no es una tarjeta prepago sino una de débito. Tienes que crearte una cuenta bancaria. Pertenee al programa de descuentos Euro6000
⇨ FERRATUM BANK
La cuenta y tarjeta de Ferratum Bank tampoco es un tarjeta prepago como la Revolut y Bnext, sino que es una tarjeta de débito.
En principio aplica el tipo de cambio oficial de Mastercard y puedes sacar dinero en el extranjero hasta 4 veces al mes sin comisiones.
Aunque se supone que aplican el tipo de cambio oficial de Mastercard (es decir, sin comisiones). Me han llegado comentarios diciendo que no respetan ese cambio y utilizan uno peor. Personalmente no he tenido esta tarjeta y por eso no puedo afirmar nada con rotundidad. Si estás leyendo eso y has tenido esta tarjeta te agradecería enormemente que dejases tu experiencia en los comentarios.
El proceso para tener esta tarjeta sin comisiones es un poco más rollo ya que se necesita hacer una videoconferencia para abrimos una cuenta corriente en Ferratumbank.
Condiciones:
· Coste anual: 0€, completamente gratuita y sin comisiones de mantenimiento. Cuenta multidivisa europea.
· Tipo de cambio de divisa: Cambio interbancario (mastercard), pero algunos usuarios se han quejado de que no es real…
· Retirada de dinero en cajeros extranjeros: 4 retiradas gratuitas de efectivo en cajeros al mes, luego 2,99€
· Pagos de moneda extranjera con la tarjeta: Sin comisiones
· Transferencias gratis de dinero: Sí
· Extras: Por seguridad, en Laos y Myanmar, la tarjeta no funciona.
⇨ EVO
La tarjeta inteligente Evo era casi la mejor opción hace unos años pero desgraciadamente cambiaron sus condiciones y ya no merecen mucho la pena. Como veis, al principio hay muy buenas condiciones pero cuando ya se hacen con muchos clientes van quitando ventajas.
Antes aplicaban el tipo de cambio de moneda de Visa/Mastercard pero ahora aplican el suyo propio (obviamente mejor para ellos y peor para nosotros…)
Esta también es una tarjeta de débito (también puedes pedir de crédito) y sin comisiones (si quitamos la comisión que te cobran encubierta al utilizar el tipo de cambio que ellos quieren…)
Considero que esta es una buena opción si quieres una tarjeta de débito o crédito «normal» (es decir, no para los viajes) ya que no tiene coste de mantenimiento y tienen oficinas en España.
Condiciones:
· Coste anual: Tarjeta de débito y crédito gratis, sin coste de mantenimiento.
· Tipo de cambio de divisa: Lo fijan ellos, es decir, no es el mejor…
· Retirada de dinero en cajeros extranjeros: Sin comisión
· Pagos de moneda extranjera con la tarjeta: Sin comisión
· Transferencias gratis de dinero: Sí
· Extras: Hay oficinas físicas del banco en España
⇨ N26
La tarjeta N26 también de trata de una tarjeta de débito (también existe la opción de crédito). La tarjeta es completamente gratuita y sin comisiones de mantenimiento.
Lo malo de la tarjeta es que te aplican un 1,7% al cambio oficial de moneda, pero aún así un 1,7% sigue siendo muy poco en comparación a las tarjetas convencionales. Y al menos no te engañan como con la Evo diciéndote que no hay comisiones y luego te cuelan otro cambio…
Como es completamente gratuita también me la sacaría para tener más de recambio y merece la pena usarla cuando por ejemplo ya has agotado los 200€ de extracciones de cajeros de Revolut, ya que Revolut te empezaría a cobrar 2% y N26 te cobra 1,7% siempre.
Otra cosa buena que tiene la App es que tiene un mapa con los cajeros más cercanos.
Condiciones:
· Coste anual: 0€, completamente gratuita y sin comisiones de mantenimiento.
· Tipo de cambio de divisa: 1,7% de comisión en el cambio de divisa en caso de que se retire dinero en otra moneda que no sea el euro. Sigue siendo un mejor cambio que el que ofrecen los bancos tradicionales pero actualmente existen tarjetas con 0% como hemos comentado más arriba.
· Retirada de efectivo en cajeros extranjeros: 5 retiradas de efectivo gratuitas en cualquier cajero de la zona euro. Luego se te aplica una tarifa de 2€ por retirada. Fuera de la zona euro comisión de 1,7%
· Pagos de moneda extranjera con la tarjeta: Sin comisiones.
· Transferencias gratis de dinero internacionales: Sí
· Extras: Existe una versión premium llamada N26 Black y Metal, que tienen ciertas ventajas como 0% de comisión por cambio de moneda, seguro de viaje, retiradas gratis…
Considero que esta es una buena tarjeta para tenerla como segunda, por si alguna de las que tienen 0% no nos funciona o hemos pasado el límite. Total, es gratis así que no cuesta nada llevar una más «porsi». Aparte ahora desde hace poco ya tienen oficinas en España, cosa que pocas tarjetas sin comisión tienen.
Aparte, si pones este código al registrarte te regalan 15€: nuriag9662
🔥 Resumen -> Ranking de tarjetas para viajar al extranjero
Ahora os voy a hablar de las que son para mi las 3 mejores opciones de tarjetas sin comisiones para viajar en este momento (2018 -2019). Aquí va el Top 3:
La mejor tarjeta actualmente si eres ciudadano español (ahora también para mexicanos). 0% de comisión al pagar con la tarjeta y hasta 500€ de extracción de cajeros sin comisión, luego de eso la comisión es de 1,5%.
A parte sólo por registrarte te regalan 10€.
Para descargarla haz click aquí.
Si no puedes sacarte la Bnext por no ser español esta es tu mejor opción. 0% de comisión al pagar con la tarjeta y hasta 200€ de extracción en cajeros sin comisión, luego de los 200€ la comisión es del 2%. El envío normalmente vale 6€ pero si te la descargas desde este link te sale gratis y te regalan 15€.
Tiene un 1,7% de comisión siempre. Es una buena tarjeta para tenerla de recambio (las 2 anteriores tienen un poco menos de comisión). Pero es la mejor si lo que buscar es una tarjeta de débito y una cuenta corriente como en un banco «normal». Puedes descargarla aquí. Y si pones este código al registrarte te regalan 15€: nuriag9662
Estas 3 tarjetas son las que tengo y he utilizado en mis viajes y he de decir que estoy muy contenta con las 3, de normal utilizo la Bnext y la Revolut y si alguna de estas no me funciona utilizo la N26 (a veces las tarjetas se nos pueden rallar o estropear el chip, lo mejor es llevar siempre más de una, mínimo 2, por si acaso)
Al ser las 3 completamente gratuitas te aconsejo que te saques las 3, así las pruebas y si alguna se te ralla no te quedaras sin nunca.
Si tuviera que hacer un Ranking de todas las tarjetas para viajar de las cuales hemos hablado sería el siguiente:
Enlaces para tener las tarjetas sin comisiones para viajar al extranjero:
Y hasta aquí el resumen de tarjetas sin comisión para hacer viajes internacionales 🙂
Estoy en proceso de tener la tarjeta de Ferratum Bank para comprobar si las críticas que tiene son ciertas, porque si no lo son podría subir posiciones en el ranking. También me sacaré la de Abanca NX aprovechando que cumplo el requisito de la edad, para poder valorarlas después de haberlas usado durante un viaje, ya que una cosa son las condiciones sobre el papel y otra cómo se comportan cuando las queremos usar.
Igualmente, cómo todas estas tarjetas son completamente gratuitas, yo me sacaría varias que no se pierde nada y puedes ganar mucho en un viaje 😉
Pásate por esta sección si quieres leer más trucos y consejos para ahorrar en tus viajes. Y si estás organizando tu viaje y buscas compañeros, consejos y recomendaciones, te sugiero unirte al Grupo de Facebook «Viajeros Inteligentes«, entre toda la comunidad seguro que podemos ayudarte!
Para ahorrar en tu próximo viaje no te olvides de descargarte tu Ebook gratuito

Qué interesante, y vaya trabajo te has pegado para poder compararlas.
Gracias y ahora …¡a viajar!
Muchas gracias!! Si te haces alguna de las mencionadas o conoces alguna mejor ya dirás :)!
Nosotros tenemos las tres primeras, BNEXT, REVOLUT y ABANCA NX, pero la que más utilizamos es la Revolut. Su app nos parece mucho más cómoda e intuitiva que la Bnext.
Sólo os falta probar la N26 jajaja la verdad es que la app de la Revolut sí que es mejor, pero yo no le hago un feo a los 500€ que puedes sacar con la Bnext!
Sabes si alguna de estas tarjetas se puede recargar con saldo que tengas en PayPal?
Muchas gracias por el artículo! 🙂
Uoohh excelente artículo y andaba buscando info sobre esto! Mil gracias!!
¿Sabes si se pueden recargar desde paypal por ejemplo o una cuenta extranjera aunque sea emitida para españa?
Saludos!!
Mi novio y yo estamos viajando por Sudamérica desde Agosto y nos sacamos tanto la tarjeta de ABANCA, como la de Ferratum Bank. Las dos nos han ido genial. La de Ferratum el cambio ha sido sin comisiones, salvo las que te cobra el banco en el que sacas el dinero, pero no nos ha ocurrido en todos.Ademas también nos dieron 10 euros de regalo por abrir la cuenta. Para nosotros ha sido una muy buena elección 🙂 espero que te sirva de ayuda.
Que interesante muchas gracias nuria por toda esta información, una pregunta sabes si no hay comision en el caso que se viaje a Cuba? ES que parece que en Cuba es todo un poco diferente.
Gracias y saludos,
Excelente resumen. Ya tengo Bnext y me has convencido para sacar una segunda tarjeta. Las condiciones cambian muy rápido. Por lo que tengo entendido en Bnext cambiaron hace poco, ahora son 2000€ en divisa entre compras y retiradas, y no los 500€ en retirada y 2000€ en compras.
Un saludo
Tenemos 2 la Bnext y N26 de las 6 que as mencionado y ahora con tu artículo nos vamos hacer también la Revolut. No la conocíamos y nos a parecido que está genial. Por supuesto nos la hacemos con tu enlace. Gracias por la información nos a ayudado mucho.
Hola hola!
Pero qué buena comparación has hecho. Estoy pensando en probar alguna de ellas. Ya veré cómo es el trámite porque estoy fuera de la CE.
Gracias por este artículo tan valioso!
Saludos
La verdad es que sacar dinero fuera del país es horrible, siempre sales perdiendo dinero con el banco propio. EVO estaba muy bien antes, pero ahora no usamos ninguna y quizás probemos con la BNEXT o la Revoult, que tal y como cuentas parecen muy interesantes!
Gracias!
Buenas!!
Menuda currada articulo, me parece que esta muy bien. Nosotros hemos utilizado siempre la tarjeta del EVO, ya que, era la unica que no te cobraba comisiones al cambio y ademas respecto a otros bancos (BBVA y Bankia) comprobamos que el tipo de cambio era buenisimo respecto a estos dos y respecto al oficial ofrecia una diferencia no muy grande… Claro de esto ya han pasado dos años y medios y EVO ha cambiado mucho, ahora esta en proceso de fusión con Bankinter, de la cual tambien hemos utilizado y son tan malas como las anteriores.
Asique lo mas seguro es que saquemos las tres tarjetas que indicas, (según iba leyendo iba pensando que lo mejor era tener las tres tarjetas jejeje) para tener otras opciones a EVO y para ver que tipo cambio respecto a EVO ofrece.
Un saludo y ya te contaremos nuestra experiencia!!
Lástima no haberlo sabido antes, en mi último viaje contrate una con mi banco habitual k me hs salido x un pico…😫😫😫 Enlace guardado para próximo viaje 😉 Gracias x los consejos
La verdad es que los bancos «de toda la vida» se pasan un montón con las comisiones!! Me alegro que te haya sido útil el post, gracias por comentar 🙂
Muchas gracias por las recomendaciones. Realmente interesante. Nosotros viajamos a Asia y nos sacamos la tarjeta de Evobanco. Fue lo mejor. Saludos. Beatriz
Hola sabes, si un menor puede llevar una tarjeta Revolut. El tema es que la sacaría uno de los padres, y claro va a su nombre, o se puede sacar a su nombre.
Sino, conoces alguna que pueda llevar un mejor. Gracias
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.
Hola, y gracias por el artículo!
Acabo de abrirla una Revolut con tu link de recomendación. Me ofrecen gastos de envíos gratis, pero nada de los 10 EU de bienvenida … sabes tu?
Hola Juan! Cuánto cuesta el envío? Van cambiando las condiciones con el tiempo, puede ser que hayan cambiado la cantidad ahora🤔 lo miro y lo modifico si ha cambiado. Muchas gracias por pasarte a comentar y avisar! Un saludo
Hola, muchas gracias por tu artículo. Después de leerlo he intentado sacar la n26 y me la han denegado aun cumpliendo los requisitos, creo q estan desbordados,por lo q he leido le esta pasando a todo el mundo. Me he decidido por la bnext y ferratum por tener una prepago y otra de debito,ya q evo te pedía condiciones. Te cuento cuando vuelva de Copenhague.
Hola, gracias por el artículo, es de gran ayuda ¿puede que la bnext esté dando problemas al sacar dinero en Tailandia?