10 cosas que hacer y ver en Londres por Navidad

Londres es una ciudad increíble que recomiendo visitar en cualquier época del año, pero en Navidad aún es más espectacular!

Las calles se llenan de mercadillos navideños, iluminaciones espectaculares, pistas de hielo en lugares emblemáticos, villancicos… y cómo no, las grandes tiendas se unen a la fiesta!

Os dejo aquí una recopilación de mis 10 imprescindibles en Londres por Navidad:

1. Hyde Park Winter Wonderland

Winter Winderland es una parada obligatoria si visitas Londres en navidad, cuenta con uno de los mercadillos navideños más grande de la ciudad además de multitud de atracciones y puestos de comida.

La entrada es gratuita pero obviamente para subir alguna de las atracciones se tiene que pagar, algunas de las más famosas son: Magical Ice Kingdom, Zippos Circus, Patinar sobre hielo…

Se encuentra en Hyde Park y recomiendo entrar por Hyde Park Corner. Esta abierto del 17 de Noviembre al 1 de Enero, de 10 de la mañana a 10 de la noche. Si podéis id cuando empiece a oscurecer que es mucho más bonito con todas las luces encendidas:

2. Warner Bros Studios Harry Potter

Si eres fan de Harry Potter no te puedes perder visitar los estudios donde se rodaron las películas.

En estas fechas todo se llena de decoración navideña ya que hacen una edición especial que sólo podrás ver en esta época: «Hogwarts in the snow». Árboles de navidad en el gran comedor, ver los distintos tipos de nieve que se utilizaron en los rodajes, la maqueta de Hogwarts emblanquecida…

Esta decoración es temporal y dura del 18 de Noviembre al 28 de Enero. 

Y si no os importa dejaros 240 libras muggles (casi nah) también podéis ir a la cena de navidad en el Gran Comedor y luego disfrutar del Baile de Navidad del Torneo de los tres magos. Este acontecimiento se organiza los días 12,13 y 14 de Diciembre.

La entrada normal a los Studios cuesta 39 libras, os recomiendo reservar lo antes posible porque se agotan rápido.

harry potter navidad

3. Disfrutar de la iluminación navideña en Oxfort Street

Os recomiendo empezar la ruta en Picadillus Circus desde donde se ve toda la calle de Regent Street iluminada. Una vez aquí podéis seguir esta misma calle, está llena de tiendas por sí tenéis que hacer alguna compra navideña (tal vez algún juguete? en esta calle está Hamleys de la que os hablaré más adelante!).
Mientras paseáis por esta calle encontraréis la intersección que os llevará a Oxfort Street, la cual sigue con unas impresionantes luces navideñas!

La decoración podéis verla desde el 7 de noviembre hasta el 5 de enero. 

Si tenéis la suerte de estar el primer día que encienden las luces podéis buscar a qué hora se encienden ya que suelen hacer un espectáculo cada año para este momento (eso sí, piensa en ir pronto porque se llena muy rápido de gente).

También os recomiendo pasaros por delante de la tienda Cartier, muy cerca de ahí, ya que es impresionante como la decoran y quedan muy chulas las fotos.

4. Patinar sobre hielo

En Londres hay muchas pistas para patinar sobre hielo pero una de mis favoritas es la que se encuentra en el Museo de Historia Natural: Natural History Museum Ice Rink, el edificio es precioso y merece la pena entrar a verlo.

La podréis encontrar abierta del 26 de octubre al 7 de enero desde las 11 de la mañana a las 10 de la noche. Suele costar unas 13 libras/hora para los adultos y unas 9 libras/hora para los niños.

Aunque es un poco caro patinar, creo que vale la pena almenos pasarse a ver la pista y lo bonito que esta… Además, de que así podréis entrar al Museo el cual os recomiendo totalmente!

Otros sitios para patinar sobre hielo en Londres son: Canary Wharf Ice Rink, Somerset House Ice Rink, Tower of London Ice Rink…

Una publicación compartida de London (@toplondonphoto) el

5. Visitar la juguetería más grande del mundo

Como os comentaba antes, creo que esta juguetería es una de las visitas obligadas de Londres, y más en estas fechas, su nombre es Hamleys y está situada en Regent Street.

Aunque no vayas con niños seguro que te impresionará, ya que dispone de 7 plantas enteras de todos los juguetes que puedas imaginar (se dice que es la más grande del mundo). Peluches, juegos de mesa, incluso secciones enteras dedicadas a Harry Potter o Star Wars!

Además, si vais con niños siempre podéis conocer al Papa Noel Londinense en la cabaña Santa’s Grotto (aunque tendréis que reservar con antelación!)

6. Ver el árbol de navidad de Trafalgar Square

El árbol de Navidad de Trafalgar Square es un regalo que hace la ciudad de Oslo (Noruega) a Reino Unido cada año desde 1947 como agradecimiento al apoyo que ofreció Reino Unido a Noruega durante la II Guerra Mundial.

El encendido del árbol empieza el 7 de Diciembre y termina el 5 de Enero.

Aparte cada tarde (de 16h a 20h) se pueden ver y escuchar a un coro cantar villancicos, cantan realmente bien y si les queréis dar algo de dinero irá destinado a una asociación benéfica.

7. Escuchar cantar Villancicos a los coros

Podréis encontrar hasta sin quererlo algún villancico mientras paseáis por la ciudad (nosotras encontramos por casualidad uno en Picadilly Circus). Pero sí queréis ir expresamente a uno os recomiendo el de Trafalgar Square , que como ya he dicho antes, suelen reunirse para recoger fondos para causas benéficas.

Aparte de este, podéis escuchar a varios coros cantar canciones de navidad en:  la Catedral de St Paul, Royal Albert Hall y la Abadía de Westminster.

8. La tienda de lujo más famosa: Harrods

Otra de las cosas que podéis hacer es ir a dar un paseo por Harrods. Como no podía ser de otra forma, este centro comercial también lo encontraréis totalmente decorado de forma navideña, tanto por fuera como por dentro!

Además si queréis algún tipo de decoración para vuestras casas, allí también podréis encontrarla ya que para estas fechas abren una sección navideña, y por supuesto también encontrareis cualquier otro tipo de regalo que queráis (aunque mejor no os hablo de los precios..).

Aparte no os podéis perder la estatua y la fuente en memoria de la princesa Diana y su novio Dodi que se encuentran en el interior del edicio, entre otras muchas salas decoradas con distintos motivos.

9. Mercados navideños de Londres

Londres por estas fechas se llena de mercados navideños por muchos lugares, y por supuesto es una gozada pasear por estos.

El más conocido es el mercado navideño de Winter Wonderland, sí, al lado de la feria. Allí podréis encontrar tanto puestos para comer como la misma feria! Pero hay muchos otros, por ejemplo:

El mercado navideño de Southbank Winter Festival, que está desde el 10 de noviembre hasta el 4 de enero al lado del London Eye. Podréis encontrar varios puestecitos con artículos de regalo y decoración navideños.

Os recomiendo probar el Mulled Wine, es una bebida caliente típica londiniense hecha a base de vino tinto, frutas, canela y especies. Podéis acompañarlo de Mince Pie, también típico de ahí.

10. Los fuegos artificiales de Fin de Año

Si estáis en final de año en Londres podréis ver uno de los espectáculos pirotécnicos más importantes del mundo, el lugar exacto dónde podréis verlo será en el London Eye.
Hay dos formas de ver este espectáculo eso sí, pagando o sin pagar, ya que las grandes aglomeraciones han hecho que ahora haya entrada para poder verlo:

Pagando: Si queréis verlo sin ningún problema (y tenéis dinero para pagarlo) «sólo» tendréis que comprar la entrada online haciendo click aquí.

Podréis comprar vuestra entrada desde 10 libras, pero tened en cuenta que igualmente tendréis que llegar con tiempo ya que no hay asientos, sólo son espacios que compartiréis con la otra gente que haya comprado la misma entrada que la vuestra, por eso si sois los últimos os quedaréis muy atrás!

Gratis: Podéis intentar simplemente ir antes, hay sitios cerca del London Eye por los cuales no tendrás que pagar entrada. Si no, también podéis ir a los sitios más altos cercanos a la ciudad (la colina de Primrose Hill o Parliament Hill) o desde el puente de Vauxhall. Eso si, tendrás que ir varias horas antes o olvidate de tener sitio.

¿Conocéis algún otro imprescindible navideño en Londres? Coméntamelo en los comentarios 🙂

Y si estas organizando tu viaje y buscas compañeros, consejos y recomendaciones, te sugiero unirte al Grupo de Facebook «Viajeros Inteligentes«, entre toda la comunidad seguro que podemos ayudarte!

Para ahorrar en tu próximo viaje no te olvides de descargarte tu Ebook gratuito