
¿Dónde dormir en Tailandia? Nuestros Alojamientos
En este post os explicaremos los hoteles, cabañas y apartamentos dónde nos alojamos nosotras en Tailandia, las mejores zonas dónde alojarse y cuánto nos costó todo.
En Tailandia mucha gente decide ir sin nada reservado y coger las cosas allí en el momento, ya que esto te permite tener total libertad para decidir dónde quieres dormir cada día. Si por ejemplo, llegas y no te gusta Bangkok, puedes irte al siguiente destino y si ese te gusta mucho quedarte tantos días como desees ahí.
Nosotras preferíamos tener de antemano los alojamientos reservados para no tener que perder tiempo una vez allí en ir a buscar dónde dormir. Si tenéis unos días concretos de vacaciones y más o menos claro lo que quieres ver, te recomiendo reservar todos lo alojamientos previamente.
Además, en Booking puedes reservar alojamientos con cancelación gratuita hasta 24h antes de la fecha. Te permitirá casi la misma flexibilidad que ir sin nada de casa pero teniendo un respaldo por si una vez ahí no quieres buscar alojamiento o no encuentras nada que te guste.
En resumen, si tu viaje dura menos de un mes, te recomiendo reservar todos los alojamientos antes, esto te permitirá ahorrar dinero y lo más importante, tiempo de tu viaje.
Los alojamientos que os indicaré será de los sitios de los que nosotras hicimos ruta, en este caso: Bangkok (nos alojamos en 2 zonas distintas), Sukhothai, Chiang Mai, Khao Sok, Railay, y Phi Phi Island.
Sobre los alojamientos, nosotras en general cogimos los alojamiento en Booking y por Airbnb. Pero podéis echarle un vistazo a los alojamientos también en Hotelscombined (es un comparador) que a veces sale alguna oferta interesante.
Tened en cuenta también al hacer las reservas que hay algunos alojamientos que no admiten pago con tarjeta y se tienen que pagar allí en efectivo (lo indica en Booking si es así), así que tendréis que contar con ello cuando viajéis.
* Todos los precios son considerando el cambio que había cuando nosotras viajamos, puede cambiar en el tiempo *
Dónde dormir en Bangkok
En Bangkok hay varias zonas para alojarse, como nosotras pasábamos por Bangkok dos veces (al principio y al final del viaje), decidimos alojarnos en 2 zonas de Bangkok diferentes cada vez, para ver las ventajas y desventajas de cada zona.
Las diferentes zonas de Bangkok para alojarse son las siguientes:
Zona Khao San Road: El alojamiento mochilero
El primer sitio dónde dormimos fue en la «zona de los mochileros», como mucha gente le llama, la famosa Khao San Road.
Lo mejor de esta zona es que hay muchos alojamientos y baratos.
Es un buen sitio para visitar Bangkok ya que es un lugar con buena ubicación para ver los sitios más turísticos de Bangkok como el Palacio Real o el Wat Arun, que están a unos 30 minutos andando (o menos si cogéis un tuk tuk o el barco que queda cerca).
Aparte, hay muchos puestos de comida en la calle, y si no os atrevéis, también dispondréis de un montón de bares y restaurantes alrededor. En general, es una calle muy animada y con mucho ambiente.
Os recomiendo que en vez de dormir en la misma Khao San Road, os alojéis en su calle paralela, la calle Rambuttri. Es un calle más tranquila y que disfruta de la misma ubicación que la Khao San Road.
El problema con Khao San Road es que hay mucho ruido, y si la habitación no está bien insonorizada lo escucharás hasta bien entrada la noche, así que si os cuesta mucho dormir tal vez no sea la mejor opción.
Nosotras las 2 primeras noches nos alojamos en el Darin Hostel
La localización del Darin Hostel nos pareció perfecta ya que no está en la misma calle de Khao San Road sino en la Rambuttri, lo que hace que haya un poco menos de ruido. Aunque sigue teniendo bastante ambiente, no os vamos a engañar, y es posible que si tenéis el sueño ligero os cueste dormir.
La habitación en general era muy pequeña, pero correcta para dormir y ya. Una cosa que puede resultar curiosa, es que el baño es pequeño y la ducha está en el mismo sitio donde el lavabo (es decir, si te duchas se moja todo lo demás, no hay ducha como tal). Esto nos lo encontramos más de una vez viajando por Tailandia, así que no se si es algo típico…
- Confort 60%
- Ubicación 80%
- Personal 70%
- Limpieza 70%
- Relación calidad/precio 70%
Lo mejor de este sitio es el precio y la ubicación, una habitación doble nos costó unos 23,5€/noche, es decir 11,75€/persona y noche.
Como estuvimos 2 noches en total fueron 47€ (22 euros por persona). En baths eran 900 baths la noche, 450 baths/persona.
En general la habitación es bastante pequeña, pero para un par de días y alojarse en la famosa calle Khao San Road… lo recomendaríamos. Link a Darin Hostel
Zona Silom
Lo bueno de este lugar es que estarás muy bien comunicado por «transporte público», ya que está al lado del Skytrain y el metro.
Además, es una zona muy tranquila y tiene de los mejores hoteles y complejos de Bangkok. Los típicos con piscinas infinitas…
Nosotras escogimos este lugar también porque está bien comunicado con el aeropuerto y es buena zona si queréis ver (o comprar) en los grandes almacenes como el MBK Center o el parque de Lumphini.
Nosotras nos alojamos en un Airbnb del complejo: Ideo Q Chula Samyan
Hay varias habitaciones en Airbnb que se alquilan en Ideo Q Chula Samyan, depende qué anfitrión cojáis las habitaciones serán peores o mejores, pero el complejo en si es alucinante!
Merece la pena por todas las instalaciones que tiene, sobretodo la piscina en el último piso. Aunque sea un Airbnb os sentiréis como en un hotel 5 estrellas.
Justo el que cogimos nosotras ahora ya no está disponible, pero como os digo, hay varios anfitriones que ofrecen alojamiento en este complejo y si buscáis en Airbnb por la zona de Silom seguro que lo encontráis (fijaros que tenga esta piscina):
- Confort 80%
- Ubicación 80%
- Limpieza 80%
- Relación Calidad/Precio 80%
El precio fue 33€/noche, es decir, 16,5€/persona y noche. Como estuvimos 2 noches en total fueron 66€.
Por ese precio y por las prestaciones que ofrece el complejo, recomiendo totalmente este alojamiento.
Es muy buena zona pero como he dicho antes, para ver los templos está más cerca la zona de Khao San Road.
Zona Siam
Otra de las zonas más céntricas y modernas de Bangkok, cerca de los grandes centros comerciales. También tiene una buena comunicación con el Skytrain.
Como no nos alojamos en esta zona no podemos recomendaros un alojamiento en concreto, pero en Booking hay varios con muy buenas puntuaciones y piscinas infinitas.
Alojamientos en la Zona de Siam
Zona Sukhumvit
Otra zona de Bangkok muy cerca del Skytrain. Hay muchos restaurantes y vida nocturna, está cerca de los barrios rojos donde podrás encontrar desde bares de strip tease a las discotecas más de moda.
Si te gusta más este estilo de vida nocturna tal vez sea tu sitio, aparte, hay muchos hoteles de lujo también como en Silom. Aunque en general es de las zonas más caras de Bangkok.
Alojamientos en la zona de Sukhumvit
Dónde dormir en Sukhothai
Las zonas para alojarse en Sukhothai se dividen en dos, la “New Sukhothai” y la “Old Sukhothai”.
En general, casi todo el mundo va para ver el parque histórico, que es dónde reside la antigua capital del Reino de Siam, y para ello tendremos que ir a la segunda: Old Sukhothai. Por lo tanto, para no perder tiempo en desplazamientos, es mejor alojarse en la Old Sukhothai.
La Old Sukhothai, que es donde está el parque histórico como hemos dicho, está amurallado. Cuanto más cerca de la muralla os alojéis, menos tiempo tardaréis en llegar, aunque también más caro os saldrá.
Nosotras nos alojamos en el hotel: Thai Thai Sukhothai Guesthouse
Fue un hotel que nos gustó mucho. Llegamos muy pronto en la madrugada (antes de las 5 a.m) y nos dejaron estar allí en unos sofás hasta que abrieron y nada más abrir nos dejaron hacer el check in inmediatamente y pudimos entrar a nuestra habitación.
Aparte, te dejan las bicicletas que quieras para usarlas para recorrer el parque histórico (es mucho más fácil llegar en bici que andando, totalmente recomendado!).
Además, el trato fue excelente, la chica de recepción fue siempre muy muy amable.
Nos avisaron expresamente de que esa noche se iba a celebrar un festival en el parque, del cual nosotras no sabíamos nada, y nos indicaron donde coger el autobús para llegar a Chiang Mai desde la Old Sukhothai.
Incluye desayuno y piscina. Por suerte, esta vez pudimos probarla, después de haber estado en el autobús nocturno hasta aquí nos sentó de maravilla.
- Confort 80%
- Ubicación 80%
- Personal 90%
- Limpieza 80%
- Relación calidad-precio 85%
El precio en este caso fue de 28€/noche, es decir, 14€/persona (unos 550 baths/persona y noche)
Como ya hemos dicho, recomendamos que os alojéis en la Old Sukhothai, porque perderéis menos tiempo y a nosotras en general nos pareció muy bonita y rústica toda la zona.
Y sin duda, os recomiendo que os alojéis en el Thai Thai Sukhothai 🙂
Dónde dormir en Chiang Mai
El centro de Chiang Mai se delimita por su muralla, que es la ciudad antigua. Dentro de la muralla es dónde encontraréis la mayoría de los templos y sitios para visitar. Cuanto más cerca de esta zona estéis, más rápido llegaréis a los puntos de interés.
Podríamos decir que hay cuatro zonas más recomendadas para dormir en Chiang Mai, os dejo el mapa:
- Centro Histórico: Es el mejor comunicado sin duda, como hemos explicado es el sitio donde llegaréis más rápido a ver las atracciones turísticas de Chiang Mai. Además hay infinidad de restaurantes y el transporte público suele llegar aquí. El problema principal, es que es mucho más caro que el resto de zonas, además de que depende de qué calle puede ser ruidoso al estar en todo el centro.
- Night Bazaar: Es la zona dónde se pone por las noches el bazar nocturno como su nombre indica, es una zona muy animada, y sigue estando bastante cerca del centro histórico. Los hoteles que hay por alrededor suelen ser más baratos, lo que sí que es cierto que contra más alejado de la calle principal menos ruidoso será por la noche.
- Nimmanhaemin: Esta bastante alejado del centro, es la zona más nueva de Chiang Mai y menos rural. Es el barrio más «hipster» Chiang Mai, con infinidad de cafeterías y restaurantes muy «instagrameables». Es bastante barata y hay muchos sitios para comer, pero como hemos dicho, tendréis que coger cada día un tuk tuk o Grab para llegar al centro histórico y tendréis que valorar si os compensa…
- Rio Ping (Riverside): Es la zona más tranquila sin ninguna duda, pero está bastante lejos del centro también como el Nimmanhaemin. En general la zona no tiene mucho atractivo turístico.
Nuestro alojamiento en Chiang Mai también fue un Airbnb, en este caso en el complejo de Astra Condo.
En las fotos se veía una pasada y no nos decepcionó cuando llegamos. Además, nos pareció que estaba en una buena situación cerca del Night Bazaar y a unos pocos minutos andando también del centro histórico. La zona bastante tranquila, y el edificio es como si estuvieras en un hotel 5 estrellas, el personal increíblemente amable, y tanto los servicios como todo el complejo era impresionante.
- Confort 80%
- Ubicación 70%
- Personal 85%
- Limpieza 75%
- Relación calidad-precio 85%
El precio fue de 33,5€/noche, es decir, 16,75€/persona y noche.
Como estuvimos 4 noches en total fueron 134€.
Dónde dormir en Khao Sok
Encontrar alojamiento en en el parque de Khao Sok es un poco complicado ya que no hay mucha información al respeto. El principal atractivo de este parque es dormir en las cabañas flotantes en del lago Cheow Lan Lake. Estas cabañas no se pueden reservar a través Booking ni ninguna otra plataformas parecida.
Lo mejor es alojarse 1 o 2 noches cerca de la entrada del parque y contratar con el alojamiento o alguna agencia de ahí la excursión al lago con la noche a las cabañas incluida. Ahí hay muchísimas agencias y hoteles que ofrecen estos packs, y más o menos todos son lo mismo.
Por ello, contratamos el alojamiento de la primera noche en Khao Sok Riverfront Resort, en Booking. Y luego nos pusimos en contacto con el alojamiento para que nos organizaran las siguientes noches, incluyendo un safari nocturno, un trekking por la jungla y la noche en el lago.
En su página web podéis ver las diferentes actividades que ofrecen, podéis contactar con ellos a través del email que tienen en la web y os contestarán sin problemas.
Tanto las noches en Khao Sok Riverfront Resort, como las actividades y la noche en la cabaña fue perfecto. Fueron súper amables, además, los guías que nos llevaron en los safaris que hicimos intentaron que viéramos todos los animales que pudiésemos y nos trataron muy bien.
El pack que cogimos con las actividades incluía el desayuno todos los días y en el lago la comida completa. Soy vegetariana y no pusieron ningún problema en hacerme comida para mi.
- Confort 70%
- Ubicación 90%
- Personal 90%
- Limpieza 70%
- Relación calidad-precio 75%
En total, las 2 noches que nos quedamos en el RiverFront Resort (sin contar las actvidades ni la noche en el lago), nos costaron 25€/noche, es decir, 12,5€/noche por persona.
Aquí obviamente hay que sumarle la noche en el lago y las actividades que hagáis, pero eso depende mucho del pack que escojáis.
Dónde dormir en Krabi
Para ir por la zona de playas de Krabi, las dos mejores opciones son las siguientes: Ao Nang o Railay.
Para que os hagáis una idea, aunque se le llame la zona de Krabi a la zona de playas de Railay y Ao Nang, Krabi se situa a más de 20 minutos en coche de estas playas, así que no la consideraría una opción para dormir si lo que queréis es visitar la zona típica de playa.
Así que realmente sólo consideraría estas dos opciones para hacer parada por estas fantásticas playas: Ao Nang o Railay.
- Ao Nang: Lo bueno de esta ciudad es la gran oferta de hoteles, restaurante y agencias de viajes, que hace que los precios sean más baratos. Por este motivo, es un buen punto desde donde hacer las excursiones a las islas, ya que hay mucha oferta y muchas más salidas. El problema es que como lugar no tiene nada en especial, podrías sentir que estás en una de las playas costeras más turísticas de Cataluña como Lloret de Mar.
- Railay: Al contrario que Ao Nang, es mucho más tranquilo y hay varios sitios que visitar ahí mismo. La isla no tiene desperdicio y es increíble poder disfrutarla cuando todas las barcas llenas de turistas que se alojan en otros lugares se van y te queda casi la playa para ti sola y otros pocos afortunados. Lo malo es que lo pagas, es más caro que dormir en Ao Nang y para hacer algunas excursiones para ver las otras islas es posible que tengas que ir hasta Ao Nang primero. Aparte, no hay muchos alojamientos así que se pueden agotar…
Nosotras finalmente nos decidimos por Railay y nos alojamos en el: Anyavee Railay Resort
El alojamiento estaba bastante bien, Railay no es muy grande así que todo está relativamente cerca. El precio de la habitación incluye desayuno (que no es nada del otro mundo) y nos pareció bonito y asequible. También tiene piscina pero teniendo en cuenta las playas que tiene cerca no merece mucho la pena 😉
La habitación era grande y bien equipada. El personal no nos pareció muy simpático (si comparamos con los otros alojamientos), pero en general en la zona de Krabi todo el mundo nos pareció menos amable que en el resto (imaginamos que por el turismo masivo que hay allí).
- Confort 70%
- Ubicación 80%
- Personal 60%
- Limpieza 70%
- Relación calidad-precio 70%
El precio de este alojamiento fue de 34€/noche, es decir, unos 17€/persona y noche.
Estuvimos 4 noches así que en total fueron 137€ (unos 5300 baths).
Dónde dormir en Phi Phi
Para acabar nuestro viaje el punto final antes de volver hacía Bangkok fue en las islas Phi Phi.
En Phi Phi lo más común es alojarse en la parte de Ton Sai, que es el centro de la isla. Es donde hay la mayoría de los hoteles y restaurantes, y donde llegan y salen todos los ferrys.
Nosotras nos alojamos en las cabañas de: Viking Nature Resort, que no esta en Ton Sai. Pero es perfecto si quieres un poco de tranquilidad y una playa para ti solo.
Está unos 20-30 min andando de Ton Sai, pero si no quieres andar hay barcas (longtail) que realizan el trayecto.
Las cabañas son bastante sencillas pero la verdad es que estuvimos muy cómodas y te sientes en medio de la selva.
Nosotras escogimos la más sencilla pero vimos las que son un poco más caras y son una pasada, si os lo podéis permitir creo que merecen la pena.
El personal fue muy amable y tuvimos suerte y por ejemplo la excursión que hicimos nos vinieron a buscar directamente al resort sin tener que desplazarnos hasta Ton Sai.
- Confort 70%
- Ubicación 90%
- Limpieza 70%
- Relación calidad-precio 85%
El precio por noche en el Viking Nature Resort fue 50,5€/noche, es decir, unos 25,25€/persona y noche.
Estuvimos 2 noches así que en total fueron 101€ (unos 3900 baths).
En Phi Phi los precios en general son bastante altos (si comparamos con el resto de Tailandia) y según donde te alojes te puede parecer que está un poco saturado.
¿Cuánto cuesta dormir en Tailandia? Cuánto costaron nuestros alojamientos
En general nosotras intentamos dormir siempre en una habitación doble privada y también nos permitimos algunos lujos con los sitios, así que podríamos haber gastado aún menos. Sobre todo si hubiemos dormido en hostels.
Pero en total, en nuestras 19 noches en Tailandia (la noche de Ayuttahaya a Sukhothai dormimos en un autobús nocturno, así que esa nos la ahorramos, y falta contar la noche en el lago), nos gastamos 281€/persona.
En total los gastos fueron 562€ para dos personas. Pero como he dicho aquí hay que contar que una noche la dormimos en un bus y otra en el lago que no esta contado (porque pagamos un precio por todo un pack de actividades y esa noche es solo una parte de ello). Así que este precio es en realidad para 17 noches, ya que 1 dormimos en el bus y otra se incluía en un pack de excursiones.
Total € x persona 18 noches
Si estas planeando tu viaje a Tailandia te recomiendo pasarte a leer todos los post que he escrito.
No te olvides de reservar un seguro de viajes para Tailandia, para mi el mejor es Mondo. Te dejo un link con el 5% de descuento.
Si aparte, buscas compañeros de viaje, consejos y recomendaciones, te sugiero unirte al Grupo de Facebook «Viajeros Inteligentes«





Qué ruta más completa hicisteis por Tailandia! Esta información es genial para saber dónde dormir cuando visite este país (espero que pronto). Además todos los alojamientos son bastante molones, pero lo que es molón de verdad son los precios. El presupuesto final por persona para 18 días es una locura. ¡Buen trabajo Núria!
Con tu post nos hemos trasladado a nuestro viaje a Tailandia por unos minutos; aunque vosotros disfrutasteis unos días más del país. La verdad es que consideramos tu artículo de mucha utilidad para futuros viajeros. Felicidades;)
Hola! Muy completo el artículo, justo unos amigos van este año a Tailandia. Se lo pasaré porque nles vendrá genial toda esta información!! Un saludo!
Nosotros vamos a Bangkok del 7 al 12 y del 17 al 20 de Noviembre y del 12 al 17, estaremos en Patong Beach. Vuelo La Coruña-Bangkok, precio 470. Eu. Hotel po 7 días en B, ( Silom City ), por 180. Hab. Doble y desayuno. Hotel de 4 stars en Patong, varias ofertas, desde 196 a 220, con desayuno. Compramos con bastante antelación y creemos que bastante correcto, pero admitimos consejos. Graciask